Misión

Formar, dentro de una institución educativa de calidad, caracterizada por un ambiente de respeto, libertad, flexibilidad y solidaridad con el medio ambiente, profesionistas éticos y especializados en Ingeniería Eléctrica y Mecánica comprometidos con la sociedad que contribuyan al desarrollo sustentable del estado, la región y el país, adaptando nuevas tecnologías en beneficio de su entorno, capaces de interactuar con otros profesionistas, siendo respetuosos de la sociedad y la cultura.

Objetivos

Formar profesionistas capacitados en la aplicación de las ciencias básicas y las metodologías de la ingeniería para el diseño, instalación, operación, administración, evaluación y mantenimiento de sistemas eléctricos, mecánicos y electromecánicos, buscando el mejor aprovechamiento de la energía en todas sus formas.

Visión

Ser un programa educativo caracterizado como la mejor opción en el estado, la región y el país en la formación de profesionistas en Ingeniería Eléctrica y Mecánica.

Perfil de Ingreso

Perfil Académico

Conocimientos básicos de física, matemáticas y computación.

Perfil Cognoscitivo

Razonamiento lógico y numérico, capacidad de análisis, síntesis y evaluación de problemas, memoria comprensiva, creatividad, comunicación oral y escrita, interés por el manejo de herramientas y equipos, gusto por las ciencias y sus aplicaciones, deseo por conocer nuevas tecnologías.

Perfil Axiológico

Vocación para trabajar con sistemas electromecánicos, trabajo en equipo, deseo de alcanzar la calidad profesional y sensibilidad hacia los problemas comunitarios.

Perfil del Egresado

  • Aplicará las ciencias básicas y las metodologías de la ingeniería en la investigación y/o desarrollo tecnológico.
  • Estará capacitado para el diseño, instalación, operación, administración, evaluación y mantenimiento de sistemas eléctricos, mecánicos y electromecánicos, para el mejor aprovechamiento de la energía en sus diferentes formas.
  • Manejará los tipos y características técnicas de instrumentos y equipos que funcionan en base a la energía Eléctrica y Mecánica.
  • Tendrá capacidad para la búsqueda de información actualizada utilizando los medios informáticos y de comunicación a su alcance.
  • Estará preparado para colaborar como miembro o como líder en equipos multidisciplinarios.
  • Estará capacitado en el manejo e interpretación de resultados de los instrumentos de medición.
  • Tendrá capacidad para analizar, seleccionar y diseñar los sistemas electromecánicos considerando factores económicos, de seguridad, ecológicos y de estética.
  • Tendrá dominio de las herramientas de cómputo y la utilización de paquetería y software aplicables en el entorno de la Ingeniería Eléctrica y Mecánica.

Primer Semestre

  • Inglés I
  • Métodos y técnicas de investigación
  • Taller de comunicación oral y escrita
  • Algebra lineal
  • Fundamento matemático
  • Física general
  • Ética profesional
  • Legislación laboral
  • Experiencia cultural y/o deportiva I

Segundo Semestre

  • Ingles II
  • Química inorgánica y laboratorio
  • Cultura ambiental
  • Computación
  • Tecnología de los materiales
  • Cálculo diferencial
  • Contexto social contemporáneo
  • Dibujo
  • Lógica
  • Experiencia cultural y/o deportiva II

Tercer Semestre

  • Autocad
  • Electromagnetismo y laboratorio
  • Programación
  • Probabilidad y estadística
  • Estática y laboratorio
  • Cálculo integral
  • Procesos de manufactura y laboratorio
  • Investigación de operaciones

Cuarto Semestre

  • Mecánica de fluidos
  • Circuitos de cd y laboratorio
  • Ecuaciones diferenciales
  • Métodos numéricos
  • Dinámica
  • Mecánica de materiales I
  • Análisis vectorial
  • Relaciones humanas
  • Administración de proyectos

Quinto Semestre

  • Flujo en tuberías
  • Circuitos de ca y laboratorio
  • Teoría de control digital
  • Máquinas de cd y laboratorio
  • Electrónica básica y laboratorio
  • Mecánica de materiales II
  • Termodinámica

Sexto Semestre

  • Instalaciones eléctricas residenciales
  • Sistemas eléctricos de potencia I
  • Mecanismos
  • Máquinas herramientas y laboratorio
  • Ingeniería de proyectos
  • Transferencia de calor
  • Metrología, normatividad y laboratorio
  • Ahorro de energía
  • Ingeniería económica

A partir del Séptimo Semestre, los alumnos tienen la opción de elegir dos áreas terminales:

SALIDA TERMINAL ENFOCADA AL ÁREA ELÉCTRICA

Septimo Semestre

  • Seminario de tesis
  • Electrónica digital
  • Sistemas eléctricos de potencia II
  • Máquinas de ca y laboratorio
  • Análisis dinámico de maquinaria
  • Instalaciones eléctricas industriales
  • Control de motores y laboratorio
  • Seguridad industrial
  • Servicio social

Octavo Semestre

  • Precios unitarios
  • Legislación laboral
  • Mantenimiento industrial
  • Automatización
  • Electrónica de potencia
  • Subestaciones y plantas generadoras
  • Luminotecnia
  • Prácticas profesionales
SALIDA TERMINAL ENFOCADA AL ÁREA MECÁNICA

Septimo Semestre

  • Seminario de tesis
  • Máquinas térmicas
  • Máquinas hidráulicas y neumáticas y laboratorio
  • Máquinas de ca y laboratorio
  • Análisis dinámico de maquinaria
  • Instalaciones eléctricas industriales
  • Control de motores y laboratorio
  • Seguridad industrial
  • Servicio social

Octavo Semestre

  • Precios unitarios
  • Legislación laboral
  • Mantenimiento industrial
  • Automatización
  • Diseño de elementos de máquinas
  • Aire acondicionado y refrigeración y laboratorio
  • Vibraciones mecánicas
  • Prácticas profesionales