Maestría en Energía y Desarrollo Sustentable

CONVOCATORIA SEMESTRE AGOSTO 2023 – ENERO 2024-02

Perfil de Ingreso

Para ingresar a la Maestría en Energía y Desarrollo Sustentable, los candidatos deben contar con formación profesional a nivel licenciatura en algunas de las siguientes áreas: ingeniería en energía, eléctrica, mecánica, petrolera, mecatrónica, física, química, ambiental u otras afines.

Además, los aspirantes deben comprender textos científicos en inglés y demostrar habilidades básicas para la investigación y para el trabajo en grupos multidisciplinarios.

Perfil de Egreso

El egresado de este programa de maestría contará con una sólida formación en el área de aprovechamiento sustentable de las energías renovables y la eficiencia energética. Habrá adquirido conocimientos y habilidades necesarias para diseñar tecnologías y sistemas energéticos equilibrados, teniendo en cuenta aspectos ambientales, sociales y económicos para resolver problemas reales del sector energético.

Contará con los conocimientos necesarios para evaluar comparativamente los impactos de las tecnologías renovables y de aquellas basadas en combustibles fósiles, mediante un enfoque sistémico y un análisis del ciclo de vida.

Tendrá una fuerte formación en investigación, desarrollo e innovación tecnológica en las áreas de las energías renovables y la eficiencia energética; siendo capaz de incorporarse de manera efectiva a los sectores público y privado e industrial. Tendrá potencial para trabajar en universidades y centros de investigación públicos o privados en las áreas relacionadas a las líneas de orientación del programa.

Estará capacitado para contribuir a la formación de recursos humanos en sustentabilidad energética a nivel licenciatura y maestría, así como para incorporarse a programas afines de doctorado.

Será capaz de entender la necesaria relación naturaleza-tecnología-sociedad en el ámbito energético y de actuar consecuentemente; pudiendo brindar asesoría a los tomadores de decisiones para el establecimiento de políticas públicas que faciliten el desarrollo energético sustentable.

Contará con las competencias necesarias para difundir resultados científicos en foros, congresos nacionales e internacionales, así como a través de la publicación de artículos en revistas indexadas.

Será capaz de trabajar en grupos interdisciplinarios, comprometiéndose con el desarrollo de la sociedad y el bienestar del ser humano, rasí como con el respeto hacia otras culturas y tolerancia hacia otras ideologías.

Coordinador de la Maestría en Energía y Desarrollo Sustentable

Dr. Omar Sarracino Martínez

Correo: omar.sarracino@upch.mx


Coordinación de Investigación y Posgrado
Correo: posgrado@upch.mx

Inicio de cursos: Enero y Septiembre
Modalidad escolarizada

Semestral