Perfil de Ingreso

Tener el grado de Licenciatura en las disciplinas de las áreas de Ingeniería Química, Químico Farmacéutico Biólogo y áreas afines al sector ambiental; desempeñarse en el sector público, productivo y social.

Perfil de Egreso

Al concluir la Maestría en Química Sustentable, el maestrante:

  • Contará con una sólida formación teórica en una o varias de las disciplinas que conforman el área de la Química Sustentable.
  • Será capaz de realizar investigación, diseñar y desarrollar experimentos de la industria química, medioambiental, materiales y de transformación, así como desenvolverse en laboratorios o instituciones privadas que requieran de personal en este campo del conocimiento.
  • Identificará, diseñará y resolverá problemas en el ámbito de su conocimiento para un desarrollo científico y tecnológico sustentable.
  • Participará en grupos de investigación multidisciplinarios que contribuyan a la resolución de problemas de la región y del país.
  • Proporcionará servicios profesionales de asesoría.
  • Impartirá cursos a nivel licenciatura y maestría.
  • Poseerá actitudes éticas y de responsabilidad social.

Requisitos de Selección

PROCESO DE SELECCIÓN.

  • Recepción de solicitudes.
  • Entrevista.
  • Requisitos de Preinscripción:
  • Llenar la solicitud (formato proporcionado por la UPCH)
  • Promedio mínimo de 8.0 (en escala de uno al diez).
  • Copia del certificado de nivel licenciatura
  • Copia del título profesional
  • Copia certificada del acta de nacimiento
  • C.UR.P.
  • Currículum vitae (anexar documentos probatorios de los últimos dos años)
  • Dos cartas de recomendación, relacionadas con su actividad académica y/o profesional
  • Entrevista por el comité de admisión
  • Carta de exposición de motivos.
  • Certificado médico expedido por una institución de salud pública
  • Carta de aceptación

Cordinadora de la Maestría en Química Sustentable

Mtra. Cintya Valerio Cárdenas

Correo: cintya.valerio@upch.mx


Coordinación de Investigación y Posgrado
Correo: posgrado@upch.mx
MT. Rafael Sigala Ocejo
Coordinador de Investigación y Posgrado
Correo: rafael.sigala@upch.mx

Inicio de cursos: Enero y Septiembre
Modalidad escolarizada

Cuatrimestres