contacto@upch.mx
Correo Institucional: @upch.mx Directorio Repositorio Institucional Archivo General
Facebook
Twitter
YouTube
RSS
LOGO_TOP_01
  • INICIO
  • ASPIRANTES
    • CUATRIMESTRE SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2023
    • SEMESTRE AGOSTO 2023 – ENERO 2024
    • CADI – CENTRO DE APRENDIZAJE DE IDIOMAS
  • BIBLIOTECAS
    • Biblioteca Digital ECEST
    • BioOne
    • Elsevier
    • Emerald
    • Gale Cengage Learning
    • Nature
    • Science AAAs
    • Conricyt
    • Recursos de Acceso Abierto
      • IOP Science
      • Scielo México
      • REDALyC
      • Chemistry Central
      • BioMed Central
      • Springer Open
      • Revista Mexicana de Geología
    • MATERIALES DIDACTICOS
  • ACERCA DE
  • OFERTA EDUCATIVA
  • NOTICIAS
    • Gaceta Universitaria
    • Revista Signos
    • Boletines
  • SIIA
    • PROFESORES
    • ALUMNOS
    • SERVICIO SOCIAL
    • MITITULACION.UPCH.MX
    • EGRESADOS
    • TUTORÍAS
  • CONTACTO

Secretaría Académica

Home Secretaría Académica
BIBLIOTECA
DESARROLLO ACADÉMICO
CENTRO DE COMPUTO
TUTORIAS
CADI
POSGRADO
DOIE
DIPLOMADOS
CAP
DCBI
DCEA
EVIDENCIAS 2022
EVIDENCIAS 2021
EVIDENCIAS 2020
BIBLIOTECA
2do. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2023
  • Participación en el curso de inducción 2023-1
  • Capacitación a los alumnos en la plataforma de BiDig
1er. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2023
  • Actividades Acade?micas_Alumnos
  • Actividades Acade?micas_Docentes
  • Círculo de lectura
4to. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2022
  • Reporte de Actividades Acade?micas_Docentes
  • Reporte de Actividades Acade?micas_Alumnos
  • Reporte de Actividades Académicas _Circulo de Lectura
DESARROLLO ACADÉMICO
2do. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2023
  • Capacitación Docente Act. 1
  • Capacitación Docente Act. 2
  • Capacitación Docente Act. 3
 1er. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2023
  • CAPACITACIÓN DOCENTE
4to. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2022
  • Link ActAcad-2-Dpto Desarrollo Académico
  • Link ActAcad-1-Dpto Desarrollo Académico
3er. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2022
  • Cursos de Capacitación Docente.
CENTRO DE COMPUTO
2do Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2023
  • Formato de Actividades Acade?micas SAC 2023 (capacitación docente Uso Equipos iMAc)
  • Formato de Actividades Acade?micas SAC 2023 (capacitación docente Gsuite)
  • Formato de Actividades Acade?micas SAC 2023 (capacitación alumnos curso Gsuite)
1er Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2023
  • Formato de Actividades Acade?micas SAC 2023 (capacitación docente Uso Equipos iMAc) 
  • Formato de Actividades Acade?micas SAC 2023 (capacitación docente Gsuite)
  • Formato de Actividades Acade?micas SAC 2023 (capacitación alumnos curso Gsuite)
4to Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2022
  • Formato Reporte áreas (Usuarios Atendidos)
  • Formato Reporte áreas (Mantenimiento Preventivo)
  • Formato Reporte áreas (Mantenimiento Correctivo)
  • Formato Reporte áreas (Habilitación de Espacio para Aplicación de Prueba Psicológica)
  • Formato Reporte areas (Habilitación de Espacio para Aplicación de Examen CENEVAL)
  • Formato Reporte áreas (Curso de Inducción 2022-02)
  • Formato Reporte áreas (Curso de Capacitación Docente Gsuite-Manejo MAC-Activación de Materias)
  • Formato Reporte áreas (Capacitación Gsuite Alumnos 20222-02)
TUTORIAS
2do Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2023.
  • Coordinación de Tutorías – Actividad 6 – Asesorías
  • Coordinación de Tutorías – Actividad 5 – Capacitaciones
  • Coordinación de Tutorías – Actividad 4 – Seguimiento
  • Coordinación de Tutorías – Actividad 3 – Asignación
  • Coordinación de Tutorías – Actividad 2 – Curso de Inducción
  • Coordinación de Tutorías – Actividad 1 – Evaluación de las Tutorías
1er Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2023.
  • Coordinación de Tutorías – Actividad 1
  • Coordinación de Tutorías – Actividad 2
  • Coordinación de Tutorías – Actividad 3
  • Coordinación de Tutorías – Actividad 4
  • Coordinación de Tutorías – Actividad 5
4to Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2022.
  • Coordinación de Tutorías – Actividad 5
  • Coordinación de Tutorías – Actividad 4
  • Coordinación de Tutorías – Actividad 3
  • Coordinación de Tutorías – Actividad 2
  • Coordinación de Tutorías – Actividad 1
3er. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2022.
  • Programa Institucional de Tutorias TUTORIAS
  • Difusión del Programa Institucional de Tutorias TUTORIAS
  • Asignación de grupos a tutores TUTORIA
CADI
2do  Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2023
  • Actividad No. 1- Actualización Docente-Taller
  • Actividad No. 2- Participación en Curso de Inducción 2023-01
  • Actividad No. 3- Participación en BBELT 2023 en PhD Forum Reading and Writing
  • Actividad No. 4- Asistencia al Encuentro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior en México 2023
  • Actividad No. 5- Pláticas informativas- Qué es el Examen TOEFL ITP
  • Actividad No. 6- Participación en la visita del Comité de Salud
1er  Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2023
  • Actividad No. 1- Webinar Qué es el Examen TOEFL ITP
  • Actividad No. 2- Aplicación Examen TOEFL ITP
  • Actividad No. 3- Webinar Qué es el Examen TOEFL ITP
  • Actividad No. 4- Participación en Coloquio de Evaluación Lingüística UNAM
  • Actividad No. 5- Impartición Cursos NME a Administrativos
4to Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2022
  • Actividad No. 6- Revisión Normatividad Áreas SADía del Ingeniero conferencia
  • Actividad No. 5- Webinar actualización pedagógica ESL-EFL
  • Actividad No. 4- Webinar Qué es el Examen TOEFL ITP
  • Actividad No. 3- Participación en Curso de Inducción 2022-02
  • Actividad No. 2- Aplicación Examen TOEFL ITP
  • Actividad No. 1- Webinar Qué es el Examen TOEFL ITP
POSGRADO
2do. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2023
  • Actividad 1.- Visita CINVESTAV
  • Actividad 2.- Difusión de Convocatoria de Posgrado y Recepción de Documentos 2023 (2)
1er. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2023
  • Actividad 1 LINEAMIENTOS POSGRADO 2022
  • Actividad 2 ANÁLISIS PE VIGENTES 2022
4to. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2022
  • Taller La Investigación y el Posgrado
  • Participación Reuniones Científicas INIFAP
  • Elaboración y Publicación de Convocatoria de Posgrado.
3er. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2022.
  • Seguimiento a la propuesta del reglamento ante la unidad de asuntos jurídicos de la UPCH POSGRADO
  • Integración de grupos multicisciplinarios POSGRADO
  • Implementar un Programa de formación de investigadores POSGRADO
  • Gestionar recursos para que los profesores publiquen sus articulos en revistas indexadas POSGRADO
DOIE
2do. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2023
  • DOIE ACT. 1
  • DOIE ACT. 2
1er. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2023
  • DOIE
4to. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2022
  • Formato de reporte de actividades acade?micas
3er. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2022
  • Implementación del modelo educativo DOIE
  • Difusión del Documento de Modelo Educativo DOIE
  • Diagóstico de la legislación universitaria actual DOIE
  • Congreso La educación y sus retos en este siglo DOIE
  • Capacitación a docentes y administrativos sobre el modelo educativo DOIE
DIPLOMADOS
2do. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2023
  • Formato de Actividades Acade?micas SAC ENERO – MARZO 2023 DIPLOMADOS
1er. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2023
  • Formato de Actividades Acade?micas SAC OCTUBRE A DICIEMBRE 2022 DIPLOMADOS
4to. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2022
  • Formato de reporte de actividades acade?micasDIPLOMADOS
3er. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2022
  • Difusión, seguimiento e informe de la Oferta Educativa de DIPLOMADOS
CAP
2do. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2023
  • 1.- DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS
  • 2.- APLICACIÓN DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
  • 3.- ATENCIÓN PSICOLÓGICA
  • 4.- PLÁTICAS DE SALUD PSICOEMOCIONAL PARA ESTUDIANTES
1er. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2023
  • 1.- DIFUSION DE LOS SERVICIOS
  • 2.- APLICACIÓN DE PRUEBA PSICOLÓGICA
  • 3.- ATENCIÓN PSICOLÓGICA
  • 4.- PLATICAS PSICOEMOCIONAL A LOS ESTUDIANTES
  • 5.-TALLER PARA DOCENTES
4to. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2022
  • 4- Pláticas de Salud Psicoemocional
  • 3- Atención de proceso psicológico 3er.informe julio-septiembre
  • 2- Aplicación de la evaluación psicologica a los alumnos de nuevo ingreso informe PAT julio-septiembre 2022
  • 1- Difusión de los servicios del CAP
3er. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2022
  • Difusión de los servicios que brinda el CAP
  • Conferencias de Salud Psicoemocional para alumnos CAP
  • Atención al proceso psicológico CAP
  • Aplicación evaluación psicológica CAP
DCBI
2do Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2023
  • DCBI Visita académica 2
  • DCBI Visita académica 1
  • DCBI Ponencia Mis experiencias profesionales
  • DCBI Día del Agrónomo
  • DCBI Conferencia
  • DCBI Alumnos en capacitación
1er Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2023
  • DCBI Conferencia Programa UPCH + Verde 1
  • DCBI Conferencia Programa UPCH + Verde 2
  • DCBI Conferencia Programa UPCH + Verde 3
  • DCBI Conferencia Programa UPCH + Verde 4
  • DCBI Conferencia Programa UPCH + Verde 5
  • DCBI Día del Químico
  • DCBI Semana Nacional de ciencia y tecnología
  • DCBI Visita académica 1
  • DCBI Visita académica 2
  • DCBI Visita académica 3
  • DCBI Visita académica 4
  • DCBI Visita académica 5
  • DCBI Visita académica 6
  • DCBI Visita académica 7
  • DCBI Visita académica 8
  • DCBI Visita académica 9
4to Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2022
  • Donación de sangre
  • Día del Ingeniero Ponencias
  • Día del Ingeniero exposición de maquetas y prototipos
  • Día del Ingeniero Exposición de carteles
  • Día del Ingeniero conferencia
3er. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2022
  • oficio PAT DCBI.
  • Actividad 1 Elaboración del programa de lineamientos de cursos propedeuticos para alumnos de nuevo ingreso en matematicas, fisica,quimica e ingles de la DCBI.
  • Actividad 2 Progama gestión deactividades de los capitulos estudiantiles de la DCBI.
  • Actividad 3 Elaboración de manuales de prácticas y procedimientos de residuos peligrosos.
  • Actividad 4 Gestión de mejora en la infraestructura de los laboratorios.
  • Actividad 5 Semana de Igenierías desarrollo e integración de todos los programas que pertenecen a la división de Ingeniería.
  • Actividad 6 Taller de capacitación sobre ODS dirigido a los alumnos de nuevo ingreso.
DCEA
2do. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2023
  • ACTIVIDADES DE LA DCEA ENERO – MARZO 2023-1 –
  • ACTIVIDADES LA DCEA ENERO – MARZO 2023-5
  • ACTIVIDADES LA DCEA ENERO – MARZO 2023-4
  • ACTIVIDADES LA DCEA ENERO – MARZO 2023-3
  • ACTIVIDADES LA DCEA ENERO – MARZO 2023-2
  • ACTIVIDADES LA DCEA ENERO – MARZO 2023- 8
  • ACTIVIDADES LA DCEA ENERO – MARZO 2023- 7
  • ACTIVIDADES LA DCEA ENERO – MARZO 2023- 6
1er. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2023
  • ACTIVIDADES DE LA DCEA NOV, DIC-ENERO 2023-1
  • ACTIVIDADES DE LA DCEA NOV, DIC-ENERO 2023 – 2
4to. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2022
  • Formato para evidencias 3
  • Formato para evidencias 2
  • Formato para evidencias 1
3er. Cuestionario de Seguimiento Gubernamental 2022
  • VIDEOCONFERENCIA DE CIENCIA POLITICA PAG. 2
  • VIDEOCONFERENCIA DE CIENCIA POLITICA PAG. 1
  • TALLER DE ACTUALIZACION DE EDUCACION SEXUAL DIRIGIDO A LOS ALUMNOS DE LA DCEA
  • GESTION DE ACTIVIDADES DE CAPITULOS ESTUDIANTILES DE LA DESCS-UPCH
  • CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE PSICOLOGÍA Y SEXUALIDAD
  • CELEBRACION DEL DIA MUNDIALDEL TURISMO Y VI FORO DE INVESTIGACION TURISTICA
  • CAPACITAR LA MATRICULA ESTUDIANTIL EN ODS DE LA DESCSA
DIVISION DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
  • Reporte de Actividades del Plan Anual de Trabajo / Segundo Trimestre
  • Formato para evidencias PSICOLOGIA
  • Formato para evidencias 1er. reporte. MERCADOTECNIA
  • Formato para evidencias SEMIESCOLARIZADO.
EVIDENCIAS 2022
SEGUNDO CUESTIONARIO DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO (EVIDENCIAS)
  • CUESTIONARIO DE GOBIERNO PRIMER TRIMESTRE
PRIMER CUESTIONARIO DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO (EVIDENCIAS)
  •  III Foro de Investigación Turística de la UPCH.
  • 1er Curso-Taller- “Introducción a la Gestión Administrativa del Modelo Educativo Flexible de la UPCH”
  • 1era Jornada Virtual Educación de la Sexualidad
  • Análisis de la pertinencia curricular del plan de estudios anterior. Describir los elementos en general del plan de estudios anterior (Licenciatura en Comercio y Finanzas Internacionales)
  • Análisis del plan curricular del programa química petrolera plan 2010.
  • Capacitación Biblioteca Digital. Alumnos de Ing. Eléctrica y Mecánica.
  • Capacitación Biblioteca Digital. Alumnos de Ing. en Agronomía
  • Capacitación Biblioteca Digital. Alumnos de Ing. Geología
  • Capacitación Biblioteca Digital. Profesores de distintos programas educativos.
  • Celebración académica del Dia del Químico 2021_ Entrega de Reconocimientos
  • Celebración académica del Dia del Químico 2021
  • Celebración del Día Mundial del Turismo
  • Conferencia “El futuro de la ciencia Agronómica”
  • Cuerpo Académico Aprovechamiento Integral Agroalimentario y de Recursos Bióticos.
  • Curso de capacitación en el manejo de la app de Google Drive.
  • Curso de capacitación en temas de redacción de artículos científicos.
  • Curso-Taller- “Introducción a la Gestión Administrativa del Modelo Educativo Flexible de la UPCH”.
  • Diplomado- “Intervención en Adicciones” módulo 1 antecedentes y visión general del uso de las drogas.
  • Presentación de ponencia en coautoría- “Transexualidad a través de la historia. Relatos biográficos de tres primeras mujeres transexuales”
  • Proceso para la reestructuración de planes y programas de estudio de licenciatura de la UPCH
  • Producción de hortaliza bajo invernadero tropical. proyecto de Producción de hortaliza bajo invernadero tropical
  • Publicación “Characterization of cellulose and sugarcane (Saccharum spp.) straw from five cultivars grown in the humid tropic of México” Revista CONACYT Agro productividad
  • Reconocimiento de Profesores de Tiempo Completo con Perfil Deseable (PRODEP)
  • Reconocimiento del Sistema Nacional de Investigadores como Candidatos a Investigadores
  • Reconocimiento del Sistema Nacional de Investigadores como Investigadores Nivel I
  • Reconocimientos de docentes en el Sistema Estatal de Investigadores
  • Reunión de trabajo con los integrantes de la comisión de reestructuración de planes y programas de estudio de ingeniería civil
  • Revisión y reestructuración de planes de estudio de la Lic. en Derecho.
  • Seminario Anual de Maestros “Los Retos de la Educación en el Nuevo Milenio”.
  • Taller  _ Un día en la Corte
  • Videoconferencia _ Agotamiento Emocional
  • Videoconferencia _ Depresión y Ansiedad
  • Videoconferencia _ Duelo en la Familia
  • Videoconferencia _ Mitos y Realidades
  • Videoconferencia _ Prevención del Suicidio
  • Videoconferencia _ Violencia de Género
EVIDENCIAS 2021
Evidencias Febrero – Abril
  • Acreditación CIEES
  • Lineamientos Posgrado
  • Capacitación Docente
  • Inclusión Educativa
  • Asesorías
  • Posgrado Punto 1
  • Posgrado punto 2 REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN UPCH APROBADO 09.12.2015
    • Posgrados punto 2.1 Reglamento de Posgrado Final impreso
  • Posgrado punto 3 PROGRAMA DE FORMACION DE INVESTIGADORES (PROFIN)
  • Posgrados punto 4 PROPUESTAS AL REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones PTC
  • Revisión de planes de QFB
  • Revisión de planes de Lic. Psicología
  • Tutorías
Título: Convocatoria Comité Nacional de Jóvenes en Prevención a COVID-19
Fecha: Enero del 2021.
Evidencia: Convocatoria Comité Nacional de Jóvenes en Prevención a COVID-19.
EVIDENCIAS 2020
Título: Movilidad 2020
Subtítulo: Convocatorias Becas Internacionales 2020.
Evidencia: Promoción de movilidad para docentes, alumnos y público en general.
Título: Convocatorias para Docentes 2020
Subtítulo: Convocatoria PRODEP.
Evidencia: Convocatoria para docentes 2020.
Título: Modelo Educativo 2020
Subtítulo: Presentación del Modelo Educativo a Docentes
Evidencia: Presentación del modelo educativo.
Título: Modelo Educativo 2020
Subtítulo: Actualización del Modelo educativo
Evidencia: Actualización y rediseño del modelo educativo.
Título: Modelo Educativo 2020
Subtítulo: Análisis de Pertinencia de Programas Educativos
Evidencia: Análisis de Pertinencia de programas educativos.
Título: Modelo Educativo 2020
Subtítulo: Análisis y validación del modelo educativo
Evidencia: Análisis y validación del modelo educativo.
Título: Día del Químico 2020
Fecha: Diciembre del 2020
Evidencia: Día del Químico 2020
Título: 1er Encuentro de Cuerpos Académicos Centro – Sur “Sexualidad en la Educación”
Fecha: Noviembre del 2020
Evidencia: Evento – 1er Encuentro de Cuerpos Académicos Centro – Sur “Sexualidad en la Educación”
Título: Día del Químico 2020
Fecha: Diciembre del 2020
Evidencia: Evento – Día del Químico 2020

Asuntos Académicos

De pie por la excelencia y la integridad es nuestra meta. Haga clic aquí para obtener más información sobre nuestra comunidad académica ..

Aviso de Privacidad

En caso de que tenga alguna pregunta, visita nuestra política de información y preguntas frecuentes...

Ponte en Contacto

contacto@upch.mx

Servicios Escolares

(937) 372 -40 – 59

Como llegar a la UPCH

Carr. Cárdenas - Huimanguillo Km. 2.0.Cárdenas, Tabasco México.
Haga clic aquí para abrir en Google Maps

Enlaces

  • Equidad de Género
  • Legislación
  • Informes – Federación
  • Código de Ética
PortadaAcerca deNoticiasContáctenos
© 2016 All rights reserved. UPCH - Universidad Popular de la Chontalpa
UPCH - Vivo