Ā 

Con una nutrida asistencia por parte de estudiantes, profesores de la Licenciatura en Derecho, y abogados de la zona de la Chontalpa, este día se llevó a cabo la simulación de audiencia y de juicio oral en la Universidad Popular de la Chontalpa que fue conducida por el cuerpo de jueces adscritos al Poder Judicial del Estado de Tabasco, misma que causó interés entre los asistentes quienes mediante la simulación de un juicio de pensión alimenticia, se dieron a conocer los nuevos mecanismos y adecuaciones en materia del Derecho procesal.
Previo a la realización del litigio en cuestión fue inaugurada esta actividad en la cual el M.A.P.P. Daniel Torres Rivera, Secretario de Extensión Universitaria y Servicio Social en representación del Rector M.A.P.P. Mauro Winzig Negrín, expresó su agradecimiento al grupo de jueces visitantes y miembros del Tribunal Superior de Justicia del Estado por su valiosa colaboración en la materialización de esta simulación de audiencia y de juicio oral cuya experiencia en la materia contribuirÔ a la actualización de los conocimientos de los estudiantes universitarios.
Al tomar la palabra Francisco Javier Galarza HernÔndez en su calidad de funcionario judicial adscrito al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Tabasco, manifestó que para él al igual que sus compañeros, es un honor visitar la Universidad Popular de la Chontalpa por su importancia en la entidad.
Asimismo, comentó que este ejercicio lo han venido realizando en otras instituciones y foros con la finalidad de que sirva como una forma didÔctica en la transmisión de los nuevos conocimientos en el marco de los nuevos ordenamientos del Derecho Procesal.
Digno de destacar fue la organización de esta simulación judicial  donde los asistentes pudieron sentir el ambiente propio de una sala de juicios orales con sus respectivos actores que la conforman tales como: jueza, secretario, fiscal, abogado, demandado y demandante. Luego de casi dos horas de discusiones, alegatos y objeciones, la jueza finalmente deliberó lo conducente al emitir su sentencia.
La UPCH agradeció la participación de los jueces y juezas: Lic. Ernesto Zetina Govea, Juez del Juzgado Segundo Civil, CÔrdenas; Lic. Sandra Fabiola Briceño Ramón, Jueza del Juzgado Cuarto Civil, Centro; Mtra. Verónica Luna Martínez, Jueza del Juzgado Segundo Civil, CunduacÔn; Lic. Genny Guadalupe Mora Fonz, Jueza del Juzgado Sexto Familiar, Centro; Dr. Flavio Pereyra Pereyra, Juez del Juzgado Civil, Macuspana; Mtra. Yessenia NarvÔez HernÔndez, Jueza del Juzgado Civil, Teapa y la Lic. Lidia Priego Gómez, Jueza del Juzgado Primero Civil, Huimanguillo.

Tags:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *