
En el marco del XXI aniversario de la emisión del decreto de creación de la Universidad Popular de la Chontalpa, se llevó a cabo la firma de convenio con el CONALEP Tabasco lo que les permitirĆ” a ambas instituciones fortalecer sus relaciones para llevar a cabo actividades acadĆ©micas, de investigación cientĆfica, vinculación y difusión.
El acuerdo de colaboración fue firmado en la sala de juntas de la RectorĆa de la UPCH por sus representantes legales Biól. Antonio Enrique del Ćngel Flores y el C.P. Carlos Alberto Vega Celorio ante la presencia de directivos de las dos instituciones participantes.
En dicho evento por parte de la UPCH tambiĆ©n se contó con la presencia de Petrona Gómez Rivera, Secretaria AcadĆ©mica; Rafael Cabal Cruz, Secretario de Extensión Universitaria y Servicio Social, Soledad Asunción Quintero DĆaz, titular de la Unidad de Apoyo JurĆdico. Por el CONALEP asistieron el Ing. Ramón RodrĆguez Laynes, Director del plantel 99 de Huimanguillo; Jorge Ćlvarez Alejandro, Director del plantel 52 de CĆ”rdenas; y Adriana Guadalupe MartĆnez Rodas, Directora de Promoción y Vinculación.
Previo a la firma del convenio, Petrona Gómez Rivera al intervenir, puso a disposición de los estudiantes y la plantilla docente de los CONALEP de Tabasco los 15 programas educativos de licenciaturas y los 10 de posgrado con los que cuenta la UPCH para la formación y actualización de la comunidad de ese sistema bachiller.
Por su parte, el Rector Antonio Enrique del Ćngel destacó que de los 7 planteles que tiene el sistema CONALEP en Tabasco, 5 de ellos se ubican en la Chontalpa, por tal motivo reflexionó que con mayor razón la UPCH debe colaborar para fortalecerse institucionalmente. En estos planteles estĆ” el semillero de potenciales estudiantes que puedan cursar una licenciatura en nuestras aulas, destacó.
Para concluir, Carlos Alberto Vega reiteró que para CONALEP Tabasco la firma de esta alianza de trabajo con la UPCH es de gran relevancia porque nos vinculamos con una de las tres universidades mÔs prestigiosas del Estado, refirió.