
H. CĆ”rdenas, Tab. 26 de febrero de 2019.- En atención a la convocarĆa emitida por el Gobierno del Estado de Tabasco y con la presencia del Rector Biól. Antonio Enrique del Ćngel Flores como invitado especial y la participación en mesas de trabajo de estudiantes y profesores, la Universidad Popular de la Chontalpa tuvo participación en la inauguración del primer Foro de Consulta Popular āPolĆtica y Gobiernoā para la formulación del Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024 en conocido restaurante de esta ciudad.
Por tal motivo, con la presencia del alcalde de CÔrdenas C.P. Armando BeltrÔn Tenorio, Marco Rosendo Medina Filigrana, Secretario de Gobierno; de Jorge Alberto Rosas Castro, Director de Evaluación del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tabasco, de manera simultÔnea se pusieron en marcha en los municipios de CÔrdenas, Centro y Huimanguillo, las mesas de trabajo que habrÔn de recabar las propuestas de ciudadanos, organizaciones civiles, sindicales, empresarios, campesinos, obreros, instituciones académicas, colegios, centros de investigación, servidores públicos y diputados locales con la finalidad de que sean analizadas y sean incluidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024.
Al hacer uso de la voz, el Presidente Municipal de CÔrdenas manifestó que por la gran responsabilidad y sentido social que ha caracterizado al Gobernador del Estado, Lic. AdÔn Augusto López HernÔndez, este esfuerzo de los ciudadanos para nutrir este plan de trabajo no quedarÔ en letra muerta.
A su vez, Jorge Alberto Rosas Castro seƱaló que las aportaciones de la ciudadanĆa son importantes porque representan los insumos para nutrir no sólo el Plan Estatal de Desarrollo, sino los programas sectoriales, regionales e institucionales, asĆ como los propios planes municipales de desarrollo. Abundó que a fines de mayo se estarĆ” cumpliendo la integración de este documento. Se espera que el 30 de junio ya se encuentre publicado.
Por su parte, el Secretario de Gobierno indicó que el origen jurĆdico para la conformación de este Plan Estatal de Desarrollo tiene su base en los ArtĆculos 25 y 26 de la Constitución Mexicana. āEn MĆ©xico somos un paĆs con vocación social, no podemos dejar al libre mercado el dictado de las polĆticas pĆŗblicas, por eso reconocemos la economĆa mixta, que es la participación del capital privado y del capital social, que el Estado mexicano tiene la obligación constitucional de dirigir las polĆticas pĆŗblicas del paĆs y en particular ser rector de la economĆa y del desarrollo nacionalā, expresó.