
Ā
Ā Ā
La Universidad Popular de la Chontalpa y la dirección general del Colegio Nacional de Educación Profesional de Tabasco (CONALEP) a travĆ©s de sus representantes legales Rector Mauro Winzig NegrĆn y Carlos Alberto Vega Celorio, suscribieron un convenio de colaboración que permitirĆ” a travĆ©s de la vinculación entre ambas instituciones,Ā desarrollar actividades para el fortalecimiento de la promoción de la oferta educativa universitaria, acciones de capacitación, intercambio acadĆ©mico, entre otras.
Correspondió a Gabriela Gallegos SĆ”nchez, Secretaria AcadĆ©mica dirigir palabras de bienvenida la cual manifestó que como lo ha expresado el rector de la UPCH, āla vinculación es una herramienta necesaria para lograr el posicionamiento de la Universidad a nivel nacional y el establecimiento de vĆnculos efectivos para garantizar a estudiantes de nivel medio superior, el acceso la educaciónĀ superior de calidad como un derecho humanoā. Manifestó su certeza de que de esta nueva relación de colaboración interinstitucional, se cosecharĆ”n buenos frutos, porque el CONALEP es un gran semillero de talentos y la UPCH es tierra fĆ©rtil.
Al hacer uso de la voz Carlos Vega Celorio agradeció a su amigo Mauro Winzig NegrĆn y a la UPCH por la confianza depositada en CONALEP, asĆ como su firme compromiso por la educación de los jóvenes tabasqueƱos. āFelicito al Mtro. Mauro Winzig por su reciente designación, le auguro el mejor de los Ć©xitos en su gestión como rector de esta prestigiada institución educativa que constituye un referente en Tabascoā, refirió el funcionario. Subrayó que gracias a la firma de este convenio, los jóvenes de este sistema educativo, podrĆ”n visitar las instalaciones de la Universidad; conocer la oferta educativa y sobre todo, tendrĆ”n facilidades para tener un ingreso seguro a la UPCH.
Posterior al protocolo de firma de convenio que fue atestiguado por directivos de ambas instituciones, asĆ como por estudiantes, profesores y personal administrativo, el rector Mauro Winzig destacó su convicción de que sólo a travĆ©s de una vinculación estratĆ©gica con diversos sectores, es como se puede reforzar los conocimientos de los estudiantes y elevar la calidad acadĆ©mica de la UPCH. āUna de las mayores fortalezas de nuestra oferta educativa es que las carreras universitarias estĆ”n alineadas con los grandes proyectos de infraestructura que impulsa el Gobierno del Presidente AndrĆ©s Manuel López Obrador en la región del sureste mexicanoā.
Por tal motivo, expresó que tan sólo por mencionar opciones educativas como Ing. QuĆmica Petrolera, Ing. ElĆ©ctrica y MecĆ”nica, Ing. en EnergĆas Renovables, Turismo Alternativo, Ing. Civil y Negocios y Mercados Internacionales, estĆ”n intrĆnsicamente relacionadas con obras sexenales como la refinerĆa, el Tren Maya, Tren TransĆstmico. En ese mismo sentido, se refirió a ingenierĆas como AgronomĆa y Zootecnia que brindan un gran impulso al desarrollo agropecuario de Tabasco.
Para concluir, el rector Winzig NegrĆn manifestó que, con este convenio, los alumnos del CONALEP tienen abiertas las puertas de la UPCH. āQue la firma de este documento sea para bien de ambas instituciones,Ā para impulsar mejores profesionistas en Tabasco, para incrementar la tecnologĆa de nuestros egresadosā, reiteró.
Cabe seƱalar que asistieron como testigos de honor Jorge Ćlvarez Alejandro, director del plantel CONALEP 052 del municipio de CĆ”rdenas; Daniel Torres Rivera, Secretario de Extensión Universitaria y Servicio Social de la UPCH y Adriana Guadalupe MartĆnez Rodas,Ā Titular de Promoción y Vinculación del CONALEP Tabasco.