
Ā
āTenemos la obligación de vincular a nuestros futuros ingenieros con entornos laborales que los conecten con su realidadā: Rector Mauro Winzig NegrĆn.
Con la firme convicción de que mediante la vinculación estratĆ©gica con los sectores productivos es posible conectar a los estudiantes con entornos laborales prĆ”cticos, la Universidad Popular de la Chontalpa y la CĆ”mara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Tabasco a travĆ©s de sus representantes legales el rector Mauro Winzig NegrĆn y Carlos Villegas Adriano respectivamente, suscribieron un convenio general de colaboración acadĆ©mica y de apoyo mutuo.
Ante la presencia de estudiantes, profesores, asà como de directivos tanto de la UPCH como de la CMIC Tabasco que fungieron como testigos en la primera fila del auditorio universitario, fueron rubricados los documentos que establecen las bases de la cooperación interinstitucional para la realización de actividades académicas, visitas técnicas a las instalaciones u obras en construcción, prÔcticas profesionales, entre otras.
En su mensaje Carlos Villegas Adriano, Presidente del XXVI ComitĆ© Directivo de la CMIC en la entidad, agradeció al rector de la UPCH por su confianza y compromiso para trabajar de la mano con la CĆ”mara que representa. Destacó que āel dĆa de hoy no sólo es una colaboración estratĆ©gica entre dos instituciones lideres en sus respectivos campos, sino que tambiĆ©n abre las puertas a un sinfĆn de oportunidades para el intercambio de conocimientos, la investigación conjunta y el bienestar de nuestra sociedadā.
A su vez, el rector Mauro Winzig expresó que desde su llegada a la UPCH giró instrucciones a la SecretarĆa de Extensión Universitaria para fortalecer la vinculación que permitiera fortalecer la formación acadĆ©mica de los estudiantes. āSomos de la idea de que no debemos enclaustrar a nuestros jóvenes, tenemos que vincularlos con su entorno laboral y productivo para que cuando egresen lo hagan con experiencia lo mĆ”s cercana a la realidad; por eso agradecemos esta colaboraciónā, comentó.
Winzig NegrĆn aƱadió que la UPCH estĆ” de plĆ”cemes porque gracias a la alianza con la CMIC, āvamos a aprovechar los talleres de capacitación, cursos, maestrĆas en favor de nuestros estudiantes y egresados de las ingenierĆas, estoy seguro que nuestros profesores y alumnos podrĆ”n sacar el mayor provecho posible para enriquecer sus conocimientosā, concluyó.
Cabe indicar que en el presĆdium se contó tambiĆ©n con la presencia de autoridades universitarias como Gabriela Gallegos SĆ”nchez, Secretaria AcadĆ©mica; Daniel Torres Rivera, Secretario de Extensión Universitaria y servicio Social y OnĆ©simo RamĆrez Córdova, encargado de la División de Ciencias BĆ”sicas e IngenierĆas.